Cómo montar un circuito eléctrico para encender y apagar una lámpara con dos o más llaves conmutadas. Es muy práctico para atravesar estancias pulsando el interruptor al entrar y apagarla después en el otro extremo sin necesidad de volver; es ideal para colocar en los extremos de los pasillos, entrada principal en chalet, entrada del garaje y subida a la vivienda, etc.
Precauciones con circuitos eléctricos
Ante todo debemos tomar medidas de seguridad para manipular elementos en la red eléctrica de la vivienda.
Utilizaremos herramientas (destornillador, alicantes, contador, etc.) con aislamiento eléctrico y también aislaremos nuestro cuerpo del suelo con goma, madera, etc. y manipular solo aquello cuyas propiedades y funcionamiento conocemos. Lo mas seguro es contar la electricidad colocando en OFF el automático de la entrada de la vivienda.
Siempre conviene tener a mano un busca-polos para confirmar el cable de fase en el lugar donde vamos a manipular. El busca-polos es un diodo que se ilumina al circular una débil cantidad de corriente (imperceptible) entre el cable de fase (cable marrón), el diodo, nuestro cuerpo y el suelo.
Tampoco está demás tener en casa un polímetro que nos indica el voltaje o tensión existente entre dos puntos o si hay continuidad entre dos puntos, es decir si los cables están internamente bien o no, etc. En otros artículos iremos viendo su utilidad.
Conducciones eléctricas de la vivienda
Las conducciones eléctricas en la vivienda suelen tener tres cables. Uno de ellos es de color marrón, negro o gris, se le conoce como «fase», es el peligroso pues tiene una tensión de 220 Voltios respecto de los otros dos y respecto al suelo de la vivienda. paredes, grifos, etc.
Otro cable es de color azul, es el «neutro» y no tiene tensión (0 voltios) respecto del suelo, paredes, grifos, etc.
El tercer cable es de color verde-amarillo, es conocido como cable de «tierra» y tampoco tiene tensión respecto del neutro o respecto al suelo.
Estos dos últimos cables al no tener voltaje no tienen peligro si los manipulamos aisladamente respecto del cable marrón siempre que la instalación está bien.
Con un busca-polos podemos confirmar el cable que lleva la fase.
Circuitos eléctricos de la vivienda
Veamos cómo montar un circuito simple de lámpara e interruptor y cómo conseguir que la lámpara de una escalera o de un pasillo se encienda o apague con interruptores colocados en los extremos o a lo largo de la estancia.
En el esquema siguiente se puede ver en la parte superior un circuito simple, en medio otro circuito con dos interruptores combinados y abajo un tercero con tres interruptores combinados.
En un circuito sencillo de lámpara e interruptor la tensión llega a la lámpara entre el cable de fase (marrón) y el cable neutro (azul). El interruptor debe de actuar sobre el cable de fase (el marrón), así el interruptor corta el paso de la tensión hacia la lámpara permitiendo trabajar sobre la misma con seguridad, evitando accidentes.
El circuito central es algo más complejo. Tiene dos interruptores combinados de manera que cualquiera de ellos puede encender o apagar la luz. Obsérvese que ambos interruptores cortan el cable marrón de fase para dejar la lámpara sin tensión cuando se corta el paso de la electricidad.
El circuito inferior tiene tres interruptores combinados de manera que desde cualquiera de ellos se puede encender o apagar la luz. Sólo hay que añadir entre los dos interruptores combinados del caso anterior uno o varios interruptores dobles (o conmutadores de cruce) que invierten la canalización de la tensión.
En todos los casos los interruptores actúan sobre la fase. Para la instalación hay que valerse de los colores para la «fase» (marrón, negro y gris) manteniendo para el «neutro» el azul y para «tierra» el «verde-amarillo».
En la figura siguiente puede verse cómo se abre o se cierra el paso de la tensión o corriente entre los extremos (parte superiores) al pulsar sucesivamente sobre cualquiera de los tres interruptores. Recordar que los tres interruptores actúan sobre el cabla de la fase para abrir o cerrar el circuito (el cable del neutro y el de tierra van directamente a la lámpara).
Ejemplo de dos interruptores conmutados
El esquema siguiente representa una instalación de doble interruptor conmutado.
Al entrar se puede encender o apagar la luz con el interruptor inmediato a la puerta y una vez dentro con el otro interruptor se puede encender y apagar la luz.
Para facilitar la instalación se han utilizado los tres colores de fase (marrón, negro y gris). El cable de tierra conviene conectarlo a la estructura metálica de la lámpara.