Sáb. Sep 23rd, 2023

Recetas caseras de bollelría de la abuela. El secreto está en la masa. Pestiños caseros (…)

Pestiños

Pestiños tradicionales buenísimos. Receta de la abuela. Típicos de semana santa. El secreto está en la masa.

Ingredientes para pestiños

  • Rama de canela y cáscara de limón.Pestiños
  • Canela molida
  • Azúcar
  • Aguardiente seco o dulce
  • Miel
  • 1 Vaso de aceite de oliva
  • Aceite de girasol para freir
  • 2 Vasos de vino blanco
  • Matalauva (semillas de anís)
  • 1 kg Harina corriente (recia)

Elaboración de los pestiños

Hacer el Almíbar

  • Poner a hervir agua, una rama de canela y cáscara de limón. Cuando se vea que la cáscara ha soltado el jugo se saca de la mezcla.
  • Bajar entonces el fuego e ir agregando azúcar moviendo con una cuchara de metal hasta que se ponga espeso.
  • Podemos añadirle una cuchara de aguardiente seco o dulce; o dos cucharadas de miel.

Preparar el sabor

  • En una sartén con un poco de aceite oliva caliente añadir una cáscara de limón o mandarina.
  • Cuando la cáscara se ponga negra, apartar la sartén del fuego para que enfríe un poco.
  • Añadir un puñado de matalauva (anís) y dorar. Reservar.

Elaborar la masa

  • En un recipiente verter 1 kg de harina. Hacer un agujero en el centro y añadir 2 vasos de vino blanco y el aceite reservado en el paso anterior con una puntita de canela molida.
  • Mover la mezcla con una cuchara de palo.
  • Una vez mezclado sacar la masa a la encimera de la cocina o a una mesa y amasar con las manos. Ir añadiendo puñaditos de harina para que vaya espesando y no se quede pegada a las manos.
  • Hacer una pelota con la masa y la tapar durante 10 minutos con un trapo de cocina para que fermente.

Freír los pestiños

  • Poner a calentar aceite de girasol. La sartén o freidora ha de tener suficiente aceite como para que los pestiños no toquen el fondo.
  • Templar un poco el almíbar,
  • Hacer pelotitas con la masa, como si fueran albóndigas. Luego con una botella aplanar. Las formas de los pestiños pueden ser variadas como lazos, pañuelitos, etc.
  • Se fríen muy bien liadas en tubos de caña. además es sencillo darles la forma y se soltarán solas de las cañas cuando están en su punto.
  • Sacar los pestiños de la freidora y dejarlos en una bandeja con papel de cocina para que suelten aceite.
  • Echarles el almíbar o, en su lugar, azúcar y canela (a gusto)
Te puede interesar  Recetas de callos de ternera

Los pestiños pueden congelarse una vez elaborados y fríos.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *